Primera tina de hielo que calienta el agua desde los 3°C hasta los 42°C

Primera tina de hielo que calienta el agua desde los 3°C hasta los 42°C

Chilenos crean baño de hielo que enfría y calienta el agua: la innovación que está transformando el bienestar físico y mental

En un país donde el estrés, la fatiga y la falta de energía son parte del día a día, dos jóvenes emprendedores decidieron cambiar las reglas del juego. Alejandro Ruiz y su cuñado Joaquín acaban de lanzar un producto que está causando revuelo entre deportistas, profesionales y amantes del bienestar: Ice Walls Hot & Cold, la primera tina chilena que enfría y calienta el agua en un sistema compacto, portátil y seguro.

La historia detrás de esta innovación comienza en Australia, donde Alejandro, viviendo y trabajando en un gimnasio, fue invitado a una clase especial de respiración y baños de hielo. Lo que parecía una actividad incómoda se convirtió en un punto de inflexión en su vida.

“Fue increíble. Después de un minuto de incomodidad, sentí una claridad mental, una energía y una sensación de enfoque que no había experimentado nunca. Salí de ahí pensando: ‘esto lo tiene que vivir todo el mundo’”, recuerda Alejandro.

Movido por esa primera experiencia, decidió ir más allá: viajó a Polonia para entrenar directamente con Wim Hof, el conocido “Iceman”, famoso por su método que combina respiración, exposición al frío y fuerza mental.

A su regreso a Chile, junto a su cuñado Joaquín, comenzó a buscar una forma de acercar esta práctica transformadora a más personas. Así nació Ice Walls, y con ello su producto más avanzado hasta la fecha: IceWalls Hot & Cold.

Durante años, quienes querían practicar baños fríos en casa recurrían a congeladores adaptados, una opción no solo incómoda y poco estética, sino también peligrosa por la exposición a electricidad y humedad. Además, su tamaño y peso los hacía poco prácticos.

Ice Walls Hot & Cold cambió eso por completo: fabricada con materiales sólidos, lavables y resistentes, esta tina incorpora tecnología para enfriar y calentar el agua desde los 3°C hasta los 42°C, sistema de filtrado para mantener el agua limpia, y un diseño ligero y portátil que cabe en cualquier espacio.

Pero más allá de su tecnología, son los beneficios para la salud física y mental los que están conquistando a quienes la prueban. Entre los más estudiados:

✅ Disminución de la inflamación muscular: ideal para la recuperación post-entrenamiento, según estudios del Journal of Physiology.

✅ Aumento de dopamina y claridad mental: investigaciones publicadas en Nature revelan que el frío puede elevar la dopamina hasta en un 250%, mejorando el estado de ánimo y el enfoque.

✅ Fortalecimiento del sistema inmune: según PLOS ONE, la exposición regular al frío puede reducir la incidencia de enfermedades respiratorias.

“Queremos que cualquier persona, no solo atletas, pueda vivir esta experiencia en casa. Por eso también ofrecemos productos más accesibles, ideales para quienes están comenzando y quieren probar gradualmente los baños fríos”, explica Joaquín, refiriéndose al Ice Walls Pro, pensado especialmente para principiantes.

IceWalls Hot & Cold ya está disponible en www.icewalls.cl, y promete transformar no solo cuerpos cansados, sino también mentes saturadas.

¿Un spa en casa? ¿Un entrenamiento para la mente? ¿Una herramienta de transformación personal? Quizás todo eso y más. Porque a veces, lo que parece solo una tina… puede ser el punto de partida para una vida más enfocada, fuerte y saludable.